Marcbon Blog - Podcasts
Marcos Bongarrá

Por Marcos Bongarrá

21 de Enero, 2024

En el panorama mediático actual, la cinematografía juega un papel fundamental más allá de la pantalla grande. Su influencia se extiende a cómo las audiencias experimentan diversos formatos de contenido. Como Director de Fotografía inspirado por Chivo Lubezki y Roger Deakins, comprendo cómo elevar visualmente distintas plataformas. En este artículo exploraremos cómo aplicar los principios cinematográficos en cinco formatos modernos: podcasts, streaming, entrevistas, videos corporativos y comerciales narrativos.

Cinematografía en Podcasts: Visualizando lo Invisible

Los podcasts, tradicionalmente de solo audio, han evolucionado gracias a los "vodcasts" o video podcasts. Aquí, la cinematografía permite traducir conversaciones en experiencias visualmente cautivadoras.

Por ejemplo, el podcast "Armchair Expert" de Dax Shepard, evolucionó hacia un formato de video donde la iluminación cálida y los planos cerrados potencian la intimidad. Fondos decorados con estanterías y arte sutil complementan el tono casual e intelectual del programa.


¿Cómo lograrlo en tu proyecto? Utiliza iluminación suave para crear una atmósfera acogedora, planos cercanos para capturar expresiones y diseña fondos visualmente atractivos que no distraigan. Incluso, movimientos sutiles como zooms o paneos suaves pueden aumentar la dinámica sin perder el enfoque en la conversación.

Marcbon Blogs - Podcasts | Armchair Expert
                                    de Dax Shepard.
El entorno acogedor e íntimo se realza con una iluminación cálida que crea una atmósfera invitante

La producción de contenido para plataformas de streaming exige altos estándares visuales. La cinematografía ayuda a construir una atmósfera coherente que mantenga el interés del espectador.

Por ejemplo, una entrevista para YouTube puede beneficiarse del uso de dos cámaras: una para planos generales y otra para primeros planos emocionales. Además, la iluminación de tres puntos proporciona profundidad, evitando que las imágenes luzcan planas.

Tip adicional: usa lentes con aperturas amplias para lograr desenfoques de fondo (bokeh), centrando la atención en el entrevistado.

Videos Corporativos y Comerciales Narrativos: Cinematografía Estratégica


En los videos corporativos modernos, una buena narrativa visual fortalece la identidad de marca. Asimismo, los comerciales narrativos recurren a la cinematografía para emocionar y persuadir.

Considera integrar storytelling visual mediante movimientos de cámara suaves, iluminación que transmita el tono del mensaje, y una composición que guíe intuitivamente la mirada.

Ejemplo inspirador: Las campañas de Apple dominan este enfoque, combinando emotividad, precisión visual y un estilo inconfundible.


Conclusión: La Cinematografía Como Herramienta Integral


La cinematografía en medios modernos permite enriquecer cualquier formato, desde podcasts hasta comerciales. Al aplicar principios como iluminación estratégica, movimientos de cámara calculados y una composición cuidada, es posible transformar cualquier pieza audiovisual en una experiencia memorable.



Lee otros artículos relacionados

Marcbon Logo