Marcbon Blog - Entrevistas
Marcos Bongarrá

Por Marcos Bongarrá

18 de Marzo, 2024

Las entrevistas son una forma poderosa de conectar con las audiencias, ya sea para documentales, perfiles corporativos o retratos personales. La cinematografía en entrevistas se centra en capturar la esencia del sujeto, haciéndolo accesible y atractivo a través de la narración visual. Además, una buena dirección de fotografía potencia la empatía y la atención del público.

Entrevistas: Iluminando la Autenticidad con Cinematografía

Un claro ejemplo de excelente cinematografía en entrevistas es el programa Inside the Actors Studio. Este clásico utiliza una iluminación suave y cálida para resaltar la intimidad de las conversaciones. Además, el encuadre centrado en los entrevistados mantiene la atención del espectador en las expresiones y gestos de los sujetos.

Marcbon Blog - Entrevistas - The Actors Studio
Inside the Actors Studio se enfoca en crear un ambiente cómodo y profesional

En nuestro blog sobre cinematografía en medios digitales, exploramos cómo el set de Inside the Actors Studio, diseñado para parecer un entorno académico y elegante, complementa el tono de las entrevistas sin distraer del diálogo. La profundidad de campo juega un rol clave: mantiene al entrevistado en foco, mientras que el fondo desenfocado refuerza la conexión emocional con la audiencia.

Creando Entrevistas Visualmente Atractivas


Imagina una entrevista donde el objetivo es presentar al sujeto en su luz más auténtica. Para lograrlo, la iluminación natural suele ser una excelente opción. Si no es posible, es importante utilizar luces controladas para evitar sombras no deseadas y lograr una iluminación uniforme que no resulte artificiosa.


Además, la cinematografía en entrevistas requiere especial atención a la profundidad de campo. Utilizar una profundidad de campo reducida ayuda a desenfocar el fondo y mantener al espectador enfocado en el entrevistado. Este recurso no solo añade una estética cinematográfica, sino que también intensifica la sensación de intimidad.


Consejos Extra para Mejorar la Cinematografía en Entrevistas


Utiliza transiciones suaves: Pasar de un plano general a un primer plano puede reforzar momentos emocionales clave.

Planifica la composición: Asegúrate de que el sujeto esté bien enmarcado, aplicando reglas como la "regla de los tercios".

Cuida el fondo: Aunque desenfocado, el fondo debe reforzar el tono de la entrevista, no distraerlo.

Incluye contenido extra: Como planos de recurso (“b-roll”) para ilustrar visualmente lo que el entrevistado describe.


Con estos principios, la cinematografía de entrevistas no solo captura palabras, sino también emociones y significados, fortaleciendo el impacto de cada historia contada frente a la cámara.

Marcbon Logo